5 razones para comprar mobiliario de oficina español

mobiliario de oficina español post, dynamobel ambiente oficina

¿Por qué el mobiliario de oficina español está cada día más valorado en los mercados internacionales, tal y como corroboran las cifras de exportación?

Según datos de mercado de FAMO, las exportaciones acumuladas han crecido durante los cuatro meses del año un 17,53%. Por su parte, las importaciones han descendido un 19,09% en el mismo periodo.

Por lo tanto, las empresas de todo el Mundo -cada día más concienciadas con aspectos como el bienestar o la sostenibilidad- optan por adquirir mobiliario de oficina de calidad, como el español, frente a otras opciones nada recomendables que pueden poner en juego tanto la salud como la seguridad de los trabajadores, entre otras razones.

¿Por qué comprar mobiliario de oficina español?

Hay 5 atributos que definen el mobiliario de oficina que se diseña y produce en nuestro país: calidad, ergonomía, sostenibilidad, diseño e innovación para satisfacer las formas de trabajo cambiantes.

A continuación, os contamos varios argumentos a favor del mobiliario de oficina español

1. Calidad superior del mobiliario de oficina español

Calidad superior frente a otras alternativas que nos podemos encontrar en el mercado, especialmente en el segmento de precio. El mobiliario de oficina español se caracteriza por estar fabricado con materiales, sistemas de gestión y producción de alta calidad, lo que garantiza aspectos como la seguridad, resistencia y durabilidad de este mobiliario. Los fabricantes españoles están comprometidos con la excelencia y la atención al detalle, lo que se traduce en productos de calidad. Además, se someten a rigurosos controles de calidad para garantizar la satisfacción del cliente.

Calidad certificada

Hablamos de calidad certificada internacionalmente. Los principales fabricantes españoles de mobiliario de oficina cumplen con altos estándares de calidad internacionales, que certifican diferentes aspectos de sus productos y dan testimonio de:

  • Su alta resistencia y que, por ello, son mucho más seguros en su uso frente a otras alternativas.
  • Su durabilidad y alta vida en perfecto estado de uso.
  • Su seguridad, por su resistencia al agua, al fuego, a plagas y alérgenos.
  •  Que son sostenibles, con un menor impacto ambiental que otros no certificados, como vemos en el siguiente epígrafe.

En definitiva, la calidad de las principales empresas españolas está certificada por prestigiosas normas reconocidas por todo el Mundo, como ISO 9001 o ISO 14001 (certificación ambiental)… A ellas, se suman otras más recientes como LEVEL®, que es la primera certificación europea que cubre todos los aspectos relevantes de la sostenibilidad de un producto.

Además, el mobiliario de las principales empresas españolas contribuye a la obtención de certificados relacionados con el edificio, como LEED® / BREAAM® o WELL. Alguna empresa también ha certificado sus propias instalaciones con estas etiquetas.

Todos estos certificados, y otros, acreditan que el mobiliario de oficina español cumple con requisitos que son muy importantes para la seguridad y la salud de las personas y del Planeta.

 

Ofita

2. Sostenibilidad

En la actualidad, es fundamental considerar la sostenibilidad en la elección de los muebles de oficina. Los fabricantes españoles están comprometidos con el cuidado del medio ambiente y adoptan prácticas eco-amigables en sus procesos de producción. Utilizan materiales reciclables y reducen la generación de residuos, contribuyendo así a la conservación del planeta.

Los principales fabricantes españoles de mobiliario de oficina acreditan su compromiso medioambiental con certificados que avalan la sostenibilidad de sus productos y/o procesos, como la ISO 14000, la ISO 14006 de ecodiseño, LEVEL®… Cuentan, igualmente, con certificados como PEFC, que garantiza que la madera utilizada procede de bosques gestionados de acuerdo a criterios de sostenibilidad.

Y no solo certifican el origen de la madera; disponen también de certificados que acreditan la calidad ambiental de otros materiales como los tapizados, con la Ecoetiqueta europea o los certificados Indoor Advantage TM Gold y Cradle to Cradle Certified®, por ejemplo.

Utilizan materias primas 100% reciclables, como el acero; apuestan por la recuperación y reutilización de materiales, y se evitan otros nocivos, como pueden ser los COV en adhesivos, por ejemplo.

En definitiva, las materias primas se adquieren de acuerdo a exigentes medidas de control para garantizar una compra responsable; los productos se crean teniendo en cuenta su impacto ambiental en todas sus fases de diseño y producción y se adoptan tecnologías limpias en los procesos productivos.

Por otra parte, muchas empresas hacen pública su responsabilidad ambiental y social a través de su compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial en las áreas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

Son, en definitiva, empresas en las que cada día son más relevantes los criterios ESG, es decir, son organizaciones comprometidas con el medio ambiente, con la sociedad y con las buenas prácticas de gobernanza.

Dile

3. Diseño innovador

El mobiliario de oficina español es conocido por su creatividad y diseño vanguardista, que fusiona la funcionalidad con la belleza, creando espacios de trabajo inspiradores y atractivos. Su estilo único aporta personalidad a cualquier oficina.

El diseño no es solo una cuestión de estética. El diseño de un espacio de trabajo está estrechamente relacionado tanto con la marca, con sus valores, como con el bienestar de las personas, y con sus motivación, creatividad y eficiencia. Y, en ese diseño del entorno de trabajo, el mobiliario de oficina es clave.

La apuesta por el diseño que los fabricantes españoles de mobiliario de oficina comenzaron hace décadas, acudiendo a diseñadores internacionales de prestigio antes que muchos otros sectores, es hoy una seña de identidad del mobiliario de oficina español muy valorada en todo el Mundo.

delaoliva

4. Ergonomía de primer nivel

El mobiliario de oficina español prioriza la salud y el bienestar de los usuarios. Los fabricantes están comprometidos con la ergonomía y diseñan sus productos siguiendo las recomendaciones y estándares más actualizados. Sillas, mesas y otros elementos se adaptan perfectamente a las necesidades individuales de cada usuario, asegurando así una postura correcta y cómoda durante largas jornadas laborales.
En este sentido, desde FAMO siempre subrayamos la importancia de equipar los centros de trabajo exclusivamente con mobiliario ergonómico. Porque un puesto de trabajo que no lo sea puede conllevar importantes riesgos para la salud de los trabajadores, especialmente aquellos asociados con la adopción posturas estáticas e incorrectas mientras trabajamos.

¿Qué criterios debe reunir un mueble de oficina ergonómico?

Puedes descargar esta guía de recomendaciones en este enlace.

 

5. Innovación

El mueble de oficina español ha demostrado con creces su capacidad para adaptarse y reinventarse para facilitar las nuevas formas de trabajo que las empresas van adaptando en su transformación, como el trabajo híbrido, con nuevas soluciones.
Además, el mercado del mobiliario de oficina español ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de todo tipo de empresas, dinámicas de trabajo, presupuesto y sectores.

En resumen, el mobiliario de oficina español destaca por su elevada calidad, diseño innovador, ergonomía y menor impacto medioambiental.

Foto Cabecera: Dynamobel.

Este sitio web utiliza cookies y si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche aquí para mayor información sobre nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies