Con el reto del Desarrollo Sostenible, 193 países aprobaron en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un total de 17 objetivos y 169 metas componen esta nueva guía del desarrollo global hasta 2030.
La normalización no es ajena a este llamamiento y está decidida a asumir su parte de responsabilidad. Según la Asociación Española de Normalización (UNE), la normalización apoya el buen gobierno de las organizaciones a través de la elaboración de estándares en temas transversales que les permite disponer de una visión estratégica con un enfoque panorámico 360º.
Normas UNE relevantes para los ODS
En este sentido en los últimos años, UNE ha publicado normas relevantes de cara a la consecución de los ODS. El organismo español de normalización ha identificado cerca de 40 normas UNE que apoyan el buen gobierno de las organizaciones en seis áreas estratégicas. Algunos ejemplos destacables son:
- La Norma UNE-ISO 20400. Compras sostenibles ayuda a las organizaciones a desarrollar prácticas de compras sostenibles y éticas que también benefician a las sociedades en las que operan.
- La Norma UNE-ISO 37001. Sistemas de gestión antisoborno, respalda los esfuerzos de las empresas y el gobierno para construir la integridad y combatir el soborno, ayudando así a reducir las amplias brechas en la distribución de las riquezas, causante de pobreza en muchos países.
- La Norma UNE ISO 26000. Guía sobre responsabilidad social proporciona directrices sobre la manera en que las empresas y las organizaciones en general pueden funcionar de una manera responsable, lo que incluye por ejemplo, adherirse a los principios de no discriminación y de igualdad de oportunidades.
- La Norma UNE-EN-ISO 50001 ayuda a las organizaciones de cualquier tipo a utilizar la energía en una manera más eficiente mediante el desarrollo y la implementación de un sistema de gestión de la energía.
- La Norma ISO 45001. Sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional, diseñada para ayudar a las empresas y a las organizaciones en todo el mundo a proteger la salud y la seguridad de las personas que trabajan en ellas.
- La familia de Normas UNE-EN ISO 14000 para sistemas de gestión ambiental que describe las herramientas prácticas para que las organizaciones gestionen el impacto de sus actividades en el ambiente.
Seis aspectos claves del buen gobierno de las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el informe Buen Gobierno de las Organizaciones, donde analiza los estándares necesarios para impulsar seis aspectos clave de su buen gobierno: corporativo, resiliencia, relaciones entre organizaciones, seguridad y salud en el trabajo, transformación digital y actividades sostenibles.
1. Corporativo / compliance
El informe sostiene que un sistema de gestión de compliance eficaz y que abarque a toda la organización permite que la empresa demuestre su compromiso de cumplir con la normativa. Un ejemplo es la Norma UNE-ISO 37301 que establece los requisitos para desarrollar un sistema de gestión del compliance eficaz en las organizaciones.
2. Gestión de riesgos y resiliencia
El informe analiza que, junto a la gestión de riesgos, se deben valorar los escenarios de crisis para anticiparse y adaptarse a un contexto cambiante que, en muchas ocasiones, es inestable. Para llevar a cabo este análisis, la investigación de la UNE revela aquellas normas que establecen los principios, las directrices y la terminología para gestionar los riesgos y garantizar la seguridad de la compañía. Por ejemplo, la Norma UNE-EN ISO 22301 establece los requisitos de un sistema de gestión de la continuidad del negocio.
3. Relaciones entre organizaciones
Otro aspecto indispensable en el buen gobierno de las organizaciones es la relación entre ellas. Desde hace ya décadas se ha demostrado que las empresas que apuestan por el trabajo colaborativo, ya sea con carácter interno o con otras organizaciones, alcanzan mejores resultados que aquellas que promueven la individualidad entre sus trabajadores. La serie de Normas ISO 44000 proporciona un marco para las relaciones colaborativas entre organizaciones.
4. Seguridad y salud en el trabajo
Las normas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo constituyen una herramienta idónea para incrementar la eficiencia, reducir accidentes y enfermedades y aumentar la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales. UNE también ha recalcado las normas que ayudan a gestionar los riesgos de la COVID-19 y la salud mental. Entre estos estándares se encuentra la Especificación UNE-ISO/PAS 45005 que proporciona directrices a las organizaciones sobre cómo gestionar los riesgos de la COVID-19 en el trabajo.
5. Transformación digital
La transformación digital es uno de los desafíos más destacables. Las especificaciones UNE van destinadas a la digitalización de los procesos clave de negocio, que son aquellos que tienen un impacto significativo en los ingresos, costes o experiencia de los clientes. En este sentido, la UNE 0060 establece los requisitos para un sistema de gestión para la digitalización de la Industria 4.0.
6. Sostenibilidad
El informe incorpora la sostenibilidad como una actividad clave en el buen gobierno, un ámbito que se ha convertido en un elemento central de las políticas nacionales y europeas. Las normas técnicas ayudan a las organizaciones a determinar los costes y beneficios ambientales de su actividad y traducirlos a una valoración económica.
Descargar el informe completo con todas las Normas relacionadas con cada uno de los 6 estándares
Sobre UNE y FAMO
La Asociación Española de Normalización (UNE) es el único Organismo de Normalización en España, y como tal ha sido designado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ante la Comisión Europea.
UNE es el organismo español en el Comité Europeo de Normalización, CEN, en el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica, CENELEC, en el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, ETSI, en la Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT, así como en la Organización Internacional de Normalización, ISO y en la Comisión Electrotécnica Internacional, IEC.
FAMO gestiona la Secretaría del Comité Técnico de Normalización 89 de AENOR promoviendo la elaboración de normativa nacional (Normas UNE), participando en los procesos de elaboración y revisión de estándares europeos e internacionales (Normas EN e ISO) que desarrollan los Comités CEN/TC 207 e ISO/TC 136 y colaborando como vocal en diferentes CTN de interés para el sector.