“El mueble de oficina español ha demostrado una capacidad de respuesta asombrosa ante la revolución que experimentan los espacios de trabajo”

“El mueble de oficina español ha demostrado una capacidad de respuesta asombrosa ante la transformación de los espacios de trabajo”. Así, Carlos Leal, presidente de FAMO, describe en una entrevista para Diario Design el sector español del mueble de oficina. “Un sector moderno y competitivo que ha demostrado una capacidad de cambio asombrosa, para responder ágil y eficazmente a los procesos de transformación que están viviendo todas las empresas -tanto en sus culturas como en sus estructuras, procesos y dinámicas de trabajo-, y a la revolución que están experimentando los espacios de trabajo.

No podemos olvidar que pandemia llevó a millones de trabajadores de todo el mundo fuera de nuestro mercado, las oficinas, reinventando a un ritmo vertiginoso el concepto y la funcionalidad tradicional del espacio de trabajo”.

Los retos del mueble de oficina español

Según explica el presidente de FAMO, las nuevas dinámicas de trabajo que hoy se imponen en las empresas necesitan nuevas oficinas que las faciliten y al mismo tiempo motiven y mejoren la calidad de vida de una plantilla bastante afectada emocionalmente. Y este es el reto del sector del mobiliario de oficina: sensibilizar a la Administración y a la Sociedad sobre la importancia del mobiliario y equipamiento de oficina como factor de competitividad de las empresas y garante del bienestar de las personas.

“Tenemos que ser capaces de poner en valor el mobiliario de oficina como palanca de transformación para la implementación de nuevas formas de trabajo, como un espacio para la construcción de marca corporativa y como punto de encuentro e innovación”.

Por otra parte, el sector del mueble de oficina español sufre con especial dolor la virulencia de las crisis económicas. Afortunadamente, dos noticias animan en estos momentos a las empresas. Por un lado, el consumo nacional de mobiliario de oficina continua con su tendencia de crecimiento al registrar un aumento en las ventas del 12%, aunque preocupa que la demanda se va ralentizando. Por otro, las exportaciones crecen más de un 17% mientras que las importaciones han descendido un 19%.

Carlos LEal, presidente de FAMO, post Mueble de oficina español
Carlos Leal, presidente de FAMO

¿Cuáles son las fortalezas del mueble de oficina español?

En su opinión, las principales fortalezas del mueble de oficina español residen en los atributos que definen el mobiliario de oficina que se diseña y produce en nuestro país: calidad, ergonomía, sostenibilidad, diseño y esa innovación para satisfacer las formas de trabajo cambiantes a la que me refería antes.

Calidad y sostenibilidad, reconocidas en el mueble de oficina español

“Hablamos de una calidad superior frente a otras alternativas que nos podemos encontrar en el mercado, especialmente en el segmento de precio. El mobiliario de oficina español se caracteriza por estar fabricado con materiales, sistemas de gestión y producción de alta calidad, lo que garantiza aspectos como la seguridad, resistencia y durabilidad de este mobiliario.  El mobiliario de oficina español está avalado por certificados internacionales, que acreditan que cumple con requisitos que son muy importantes para la seguridad y la salud de las personas y del Planeta.

El segundo atributo relevante es la sostenibilidad, fundamental en la elección de los muebles de oficina. Los fabricantes españoles están comprometidos con el cuidado del medio ambiente y adoptan prácticas eco-amigables en sus procesos de producción”.

Los principales fabricantes españoles de mobiliario de oficina acreditan su compromiso medioambiental con certificados que avalan la sostenibilidad de sus productos y/o procesos, como la ISO 14000, la ISO 14006 de ecodiseño, LEVEL®, que es la primera certificación europea que cubre todos los aspectos relevantes de la sostenibilidad de un producto, etc.

Cuentan, igualmente, con certificados que acreditan la calidad ambiental de sus materiales; utilizan materias primas 100% reciclables, como el acero; apuestan por la recuperación y reutilización de materiales, y se evitan otros nocivos, como pueden ser los COV en adhesivos, por ejemplo.

Creatividad y diseño

“El mobiliario de oficina español es también conocido por su creatividad y diseño vanguardista. La apuesta por el diseño que los fabricantes españoles de mobiliario de oficina comenzaron hace décadas, acudiendo a diseñadores internacionales de prestigio antes que muchos otros sectores, es hoy una seña de identidad del mobiliario de oficina español muy valorada en todo el Mundo.

La marca España en este sector es también sinónimo de ergonomía de primer nivel. Sillas, mesas y otros elementos se adaptan perfectamente a las necesidades individuales de cada usuario, asegurando así una postura correcta y cómoda durante largas jornadas laborales”.

Ahora bien, señala Carlos Leal, “el sector se enfrenta a retos como la competencia de las importaciones de bajo coste; el reducido tamaño empresarial, que disminuye potencialmente la capacidad de inversión, sobre todo de las empresas más pequeñas, o su menor conexión con los grupos y redes globales, que puede influir en la menor presencia internacional.

Para superar estos retos, podemos aprender de otros sectores y países que han sabido unir esfuerzos desde la colaboración y el asociacionismo para generar sinergias que potencien los resultados individuales y sectoriales y para impulsar la creación y adopción de una marca país, que contribuya a mantener y mejorar el posicionamiento competitivo de la oferta exportable actual y potencial, como sí han hecho otros países vecinos que todos tenemos en mente. En España, pecamos de excesivo individualismo”.

 

Foto cabecera: DILE.

 

Este sitio web utiliza cookies y si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche aquí para mayor información sobre nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies